CLOSE-UP magicBLOG

BLOG de magia
  • Home
  • Que es y que se quiere que sea…

Posts Tagged ‘magia de cerca’

14 Ago 2010

Hopping Table

El Hopping Table o magia de mesa en mesa se hizo popular elos Restaurantes mas prestigiosos de EEUU donde ofrecían este servicio a sus clientes.

El mago, bien a la entrada durante los apreritivos o bien al final de la cena durante el postre o cafe realizaba unos minutos de magia en la mesa para luego “saltar” a otra mesa y así sucesivamente, de ahíla palabra hopping table.

En España se viene haciendo en ciertos lugares como restaurantes, terrazas, bodas o incluso pubs y una de las cosas que me gustaría hablar sobre  esta práctica es dar algunas recomendaciones sobre la elección de los juegos y sobre todo como entrar en contacto con el cliente para que no se piense que eres un “busca vidas” pidiendo dinero a cambio.

Empecemos por el principio, antes de hacer nada en la mesa a la que vas a ir es dejar claro que la magia es gratis y que el local, Rte. etc… ya se ha encargado de todo y es un servicio que quiere dar a sus clientes por tanto, en mi caso suelo entrar con una broma rápida para hacer ver que no tienen que pagar nada y además que va aser divertido.

Se empieza saludando, dando las buenas noches por ejemplo y sin dejar tiempo a que digan absolutamente nada ni hagan ningún gesto decir (por ejemplo), No se si saben ustedes que esta noche el Rte. ha querido ofrecer a sus clientes una actuación de magia ( ahí ya dejas ver que es el Rte. el que ha contactado con el mago, que no es uno personaje que entra en el restaurante o lcal en busca de nada) y luego dices, no se si han visto magia en directo alguna vez pero como además es gratis pués vamos a ellos no? ( no tiene nada que ver la primera parte de la frase con la segunda pero ya has dicho claramente que la magia es gratis), después de la frase la gente se rie y se relaja porque los que no querían ver piensan, ahhh como es gratis vale  los que pensaban que después se pagaría algo también se relajan. Luego es importante presentarse, para saber tu nombre y otra frase de introducción para hacer gracia y tiene una finalidad que ahora explicaré y que a mi me sirve de mucho es la sigueinte:

No se si han visto magia de cerca alguna vez…. ( generalmente es no…) y en la tele han visto magia? ( generalmente es , si) y como de cerca tienen la tele?, eso es magia de cerca…. risas… bueno fuera bromas vamos a hacer algo de magia de cerca….. y empiezas.

Esto como ohe dicho tiene dos funciones, primera la gracia, la relajación y mostrar el estilo de magia que van a ver, en mi caso cómica y después me sirve para saber quién me ha visto alguna otra vez hace una semana, o hace los días que sean, si han visto  y te han visto a ti te lo dirán: si que he visto, a ti la semana pasada… entonces sabiendo eso, cambioel repertorio para no hacer los mismos juegos que ya han visto. Esto suele pasar cuando actuas todas las semanas en un local.

Otra cosa mportante para llevar un orden es hacer mas o menos los mismos juegos a todos los grupos, así sabes exactamente que juegos has hecho y si te piden mas o tienes que repetir una mesa ya sabes lo que han visto o lo que no… después depende de las circustancias cambias rutinas, o te apetece hacer unas cosas  u otras pero la base siempre debe ser la misma.

Los juegos a elegir son muy importantes, a uno le puede gustar unos mas y otros menos o sentirse mas agusto con unos y con otros pero lo verdaderamente importante es que haya una variedad en el poco espacio de tiempo que le puedes dedicr a la mesa que suele ser de 7 a 10 minutos.

Algo con cartas, algo con gomas, algo con esponjas y terminar si quieres con cartas otra vez.

Se puede incluir evidentemente algo con monedas o un Chop.Cup dependiendo de los ángulos etc… Paul Wilson tiene un DVD en el que habla sobre el Hopping Table y sus experiencias y juegos.

Los juegos a elegir también son mas importantes que la materia que se ha puesto, es decir que los juegos de cartas por ejemplo no sean largos y pesados, tienen que ser rápidos, frescos e impactantes para luego saltar a otro juego o a otra cosa.

Es decir, se puede hacer una aparición de ases visual hablando de tahures y luego hacer el juego que yo haría a Dai Vernon con los Ases una vez terminado pasar a gomas elásticas haciendoun par de juegos y cambiar bolas de esponja o los conejitos Papi mamien mi caso si la mesa y el ambiente se prestan.pubs__1236347688_4784

En fin, la experiencia te dice que juegos resultan mas o menos prácticos, en mi caso voya citar una lista de juegos que suelo llevar encima cuando hago magia de mesa en Pubs, locales etc…

  • Baraja normal
  • Baraja vieja para hacer la carta en la boca o la carta en el techo
  • Papi y Mami
  • Gomas elásticas y Stargazer
  • Cardtoon (éxito y milagro)
  • Baraja Nudista
  • Monedas y cascarilla
  • Gafas predicción
  • Moneda Jumbo
  • Rotulador ( solo para firmar cartas)

Suelo llevarme el Raccoon cuando tengo que armar mas jaleo en el local y hacerme de notar, así como cuerda para hacer rutina de cuerda corta y recompuesta y formar rápidamente un corro mas amplio de gente.

Todas estas opiniones y juegos son facilmente criticables y susceptibles de cambios y opiniones de todo tipo pero en mi caso me da muy buen resultado.

No dejes de apuntar y hacer listas con tus juegos favoritos, de ordenarlos para que causen mejor impacto en el global de la actuación y tengan vida propia, es muy importante también el orden de tus juegos.

Cualquier opinión o idea sobre este tema será bien recibida y comentada.

14 Agosto, 2010 at 13:54 by Close-Up

Tags: hopping table, magia de cerca, pubs, restaurantes
Posted in General, Pequeños Detalles | 1 Comment »

  • Subscribe

    • Entries (RSS)
    • Comments (RSS)
  • Archives

  • Calendar

    • Abril 2018
      L M X J V S D
      « Abr    
       1
      2345678
      9101112131415
      16171819202122
      23242526272829
      30  
  • Categories

    • General (15)
    • Noticias (2)
    • Pequeños Detalles (3)
CLOSE-UP magicBLOG is proudly powered by WordPress
Design & code by Jonk
Entries (RSS) and Comments (RSS).